• Inicio
  • Servicios
  • Cuestionarios
  • Pluralog
  • Más
    • Inicio
    • Servicios
    • Cuestionarios
    • Pluralog
  • Inicio
  • Servicios
  • Cuestionarios
  • Pluralog

Educación en Sexualidad: Empoderando a las Personas

Promoviendo su autonomía, dignidad y derechos, ofrecemos grupos de diálogo y guías educativas para familias, profesionales y personas con diversidad funcional. Además, organizamos talleres de sexualidad que fomentan una sociedad inclusiva.

Logo de PLURAL con líneas curvas y círculos, en colores verde, rosa y morado.

Talleres

Guías educativas

Guías educativas

Hombre con diversidad funcional sonríe y señala, vistiendo chaqueta azul sobre fondo amarillo.

Talleres de sexualidad y grupos de diálogo diseñados para brindar información confiable sobre diversos aspectos del hecho sexual humano. El objetivo es que las familias se sientan capaces de apoyar, atender y acompañar en la construcción de una sexualidad digna y satisfactoria. Estas guías educativas promueven el aprendizaje, basado en la dignidad y la autonomía.

Guías educativas

Guías educativas

Guías educativas

Mujer con diversidad funcional sonríe, vistiendo blusa amarilla en un entorno natural.

Las guías educativas están dirigidas a las personas con diversidad funcional, sus familias y entes de apoyo. A través de nuestros grupos de diálogo y talleres de sexualidad, ofrecemos información confiable y comprensible sobre diversos aspectos de la sexualidad, la afectividad y el autocuidado. De esta manera, promovemos el derecho de todas las personas a vivir su sexualidad de manera digna, plena y segura.

Formación

Grupos de diálogo

Grupos de diálogo

Hombre con diversidad funcional compartiendo con un trabajador social.

Formación a entes de apoyo para que adquieran los conocimientos necesarios que les permita apoyar, atender y contribuir a que las personas con diversidad funcional se sientan a gusto con su identidad, su forma de expresar sus deseos y su relación con otras personas. A través de talleres de sexualidad y grupos de diálogo, buscamos fortalecer el conocimiento y las habilidades de quienes trabajan con personas con diversidad funcional, asegurando un enfoque que promueva la autonomía, la dignidad y los derechos sexuales, complementado con guías educativas que faciliten este proceso.

Grupos de diálogo

Grupos de diálogo

Grupos de diálogo

Mujer con diversidad física compartiendo con hombre con diversidad funcional.

Los grupos de diálogo son espacios seguros donde las personas con diversidad funcional pueden compartir experiencias, expresar dudas y aprender sobre su sexualidad y afectividad en un ambiente de confianza. A través de guías educativas y talleres de sexualidad, promovemos el autoconocimiento, la autodeterminación y el desarrollo de relaciones sanas, siempre desde un enfoque inclusivo y libre de prejuicios.

¿Para qué la educación en sexualidad(es)?

¿A qué nos referimos con sexualidades?

¿A qué nos referimos con sexualidades?

¿A qué nos referimos con sexualidades?

Mujer con diversidad funcional sonriendo haciendo movimiento de baile junto a otras personas.

La sexualidad no es algo que se tiene, sino que somos. Somos sexuados a lo largo de toda la vida. La Organización Mundial de la Salud define la sexualidad como un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los roles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales. Para enriquecer esta comprensión, se pueden utilizar grupos de diálogo y guías educativas que aborden estos temas de manera integral. La sexualidad puede incluir todas estas dimensiones; no obstante, no todas ellas se vivencian o se expresan siempre. Además, los talleres de sexualidad pueden ofrecer un espacio para explorar y discutir estas experiencias. La sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales.

¿Cuáles son los objetivos?

¿A qué nos referimos con sexualidades?

¿A qué nos referimos con sexualidades?

Collage de imágenes de personas con diversidad funcional sonriendo.

Los tres grandes objetivos son atender y brindar apoyos a través de grupos de diálogo y guías educativas, para que las personas aprendan a conocerse, aceptarse y expresar su sexualidad de manera satisfactoria. ¿Cómo somos y funcionamos, cómo te ves y entiendes a ti mismo, cómo son los demás y en relación con otras personas? ¿Cómo te sientes con tu identidad, orientación afectivo-sexual y en relación con otras personas? ¿Cómo expresas tus deseos, sentimientos y erótica de manera satisfactoria y que genere bienestar? Estos objetivos son los mismos para todas las personas; que son diversas, únicas e igualmente valiosas, y se pueden explorar aún más en talleres de sexualidad.

Copyright © 2025 Plural - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar